viernes, 26 de febrero de 2010

Un nuevo año escolar

La próxima semana inician las clases en todas las escuelas públicas de mi país, y ya se puede sentir la gran ansiedad de los estudiantes por comenzar.

Cada día asisten más y más escolares en la sala, muchos con temor otros con gran esperanza y asombro. Espero que este año les pueda brindar muchas alegrías y pocas tristezas, igualmente tengo que pensar en nuevas acciones que puedan ayudarlos en el difícil proceso de aprender.

También veo como los estudiantes pre universitarios se encuentran más absortos en los libros, frente a la fecha de los exámenes de admisión. Igualmente deseo que puedan alcanzar con sus metas y continuen esforzándose, ya que ingresar y continuar en la universidad son dos cosas diferentes. 

Aún recuerdo los días previos al exámen de admisión en la UNMSM, hice todo lo que un estudiante no debe hacer, repase los libros que tenía hasta la madrugada ya que no tenía sueño y estaba muy nerviosa.

Lo curioso es que en la mañana muy temprano ya estaba lista y estar ya en la cola esperando ingresar a tu aula es lo más difícil. Lo que si recomiendo es leer atentamente las instrucciones y revisar la prueba para identificar las secciónes que se responderan primero, de lo más fácil a lo difícil y luego tener mucho cuidado al sombrear los círculos y evitar los borrones en la hoja de respuestas.

Aunque me toco dar el exámen en la Facultad de Derecho en la ciudad universitaria, esto no representaría que el ambiente se vería perturbado por los anuncios y canciones que la academia ubicada al frente de esta facultad estaría haciendo durante todo el examen, y lo más cruel que hicieron fue empezar a dar las respuestas a pocos minutos de salir del exámen.

Bueno a mi parecer eso fue hacer una autopsia a una persona que no esta muerta. Las horas pasan y los resultados se publican. Es triste cuando solo una persona ingresa de un salon lleno de estudiantes, más aún era terrible cuando se veían los resultados impresos en los muros de la universidad y familias y amigos esperanzados iban. Muchos alegres por los resultados positivos, otros tristes con la consigna de intentarlo nuevamente. Ahora las cosas han cambiado los resultados se ven en internet, en una cabina o en la comodidad de tu casa.

Y luego de los exámenes la vida continúa, se acaban las celebraciones o reproches, según sea el caso y se tiene que estudiar, mucho y la competencia recién empieza. Les deseo mucha suerte a aquellos que se aventuran este año a postular a la universidad y que este paso solo es el principio de muchos otros que darán durante toda la vida.

jueves, 25 de febrero de 2010

Curso de Gerencia de Bibliotecas dictado en julio del 2009

En el mes de julio me encargue de dictar el curso Gerencia de Bibliotecas Escolares a un grupo de bibliotecarios pertenecientes a la UGEL 7, esta vez fue la primera reunión que tuve con estos colegas.

En esa ocasión trabajos como elaborar los documentos normativos que toda biblioteca escolar debe contar, en especial aquellos elementos regulatorios básicos elaborados por las instituciones educativas (PEI), puesto que si queremos hacer posible una participación más activa por parte de las bibliotecas, debemos conocer también los programas y acciones emprendidas por la escuela. De ese modo aprendimos a elaborar las políticas bibliotecarias, planes de trabajos, manuales de procedimientos y reglamentos.



Descubriendo

Hoy recapitulando todo lo que se ha trabajado desde la pequeña sala escolar que coordino, me he planteado como meta mejorar y seguir trabajando con más ganas.

Si bien el año pasado no se logró realizar todo aquello que planeamos por los diversos cierres, mudanzas y demás, espero que este nuevo año pueda lograr algo más.

Por eso me gustaría conocer a otros colegas bibliotecarios y plantear una agenda de trabajo compartida y de este modo ayudarnos a alcanzar metas que se traducen en ayudar a nuestros usuarios a reconocer en las bibliotecas escolares un ambiente de trabajo y esparcimiento.

Como tengo a mi cargo el dictado de algunos cursos aprovecho cada instante para transmitir mis inquietudes y establecer nuevos nexos. Si hace dos años logre hacer posible una programación de actividades más ambiciosa para la Semana de la Biblioteca Escolar, me gustaria este año poder salir y celebrar esta ocasión, para de este modo conocer a mis colegas, aprender y ayudarnos a trabajar mejor.

Espero poder seguir conociendo a mis colegas ... quien se anima a seguir trabajando?
Si tienen alguna sugerencia o tema de investigación, me gustaría ayudarlos, así que solo basta dar el primer paso.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Trabajando con la UGEL 7

Interesantes días pase trabajando con los bibliotecarios escolares de la UGEL 7, aunque me hubiera gustado que puedan participar muchos más al menos unos cuantos lograron crear y conocer como mantener activas sus cuentas de blog y correo electrónico. Solo espero que puedan continuar con la actualización permanente de sus sitios ya que esto les sirve como una gran tribuna para sus usuarios y para todo el mundo.


lunes, 8 de febrero de 2010

Un nuevo año

A pesar de que ya el primer mes del año ha pasado, aún se siente como si fuera el principio del año. Pero muchas tareas quedan pendientes por hacer, como bibliotecóloga, y ahora trabajando ya dos años con escolares y bibliotecarios auxiliares tengo la necesidad de seguir trabajando más por el desarrollo de un sistema de bibliotecas. La importancia del trabajo en red, nos permite alcanzar pequeños y grandes logros, pero aún esta idea no es muy compartida por mis colegas.

El año pasado tuve la oportunidad de trabajar y desarrollar diversos talleres para bibliotecarios escolares, donde aprendi que este oficio requiere de un mayor incentivo personal y social. Como bibliotecarios en nuestra sociedad (en el caso de Perú) no estamos muy reconocidos en el imaginario social, esto provoca que la colocación del personal en esta área también sea un problema para el sector público. Ser bibliotecario no es un castigo, aunque algunas instituciones la apliquen así, ser bibliotecario requiere de interés y preparación acádemica, ser bibliotecario requiere de vocación hacia la información y la atención de todas las personas.

A pesar de que algunos enfrentan el castigo de ser bibliotecario, deciden arriesgarse y buscar ayuda, pero muchos otros solo deciden no hacer nada. Al buscar ayuda, recién se puede establecer un nexo y lograr motivar a este nuevo bibliotecario.

Los primeros pasos... de un bibliotecario (continua)